¿Cómo mejorar mi experiencia de realidad virtual?
La realidad virtual se está volviendo cada vez más popular, no solo como entretenimiento, sino también como herramienta valiosa en la educación, la ciencia, el comercio, la manufactura y más. Su impacto ya está entre nosotros, por eso queremos darte ideas para maximizar tu experiencia al usarla.
¿Cómo puedo experimentar la realidad virtual?
La realidad virtual combina hardware y software para crear experiencias inmersivas que engañan al ojo y al cerebro. El hardware permite la estimulación y simulación sensorial, como sonidos, tacto, olores o intensidad del calor, mientras que el software crea el entorno virtual renderizado. La tecnología de VR generalmente incluye visores y accesorios como mandos y sensores de movimiento. Estos funcionan mediante aplicaciones descargables o experiencias web accesibles desde un navegador.
Jugar videojuegos o ver películas en un visor de VR ofrece una nueva dimensión al entretenimiento virtual. El mundo que antes solo se veía en una pantalla ahora está más cerca del usuario. La VR permite conexiones más significativas.
Aplicaciones basadas en el metaverso ofrecen experiencias sociales con audio 3D espacializado, juegos multijugador, estaciones espaciales virtuales y avatares con sincronización labial expresiva. La mayoría de personas no sabe cómo mejorar aún más su experiencia con VR. Estas mejoras no solo sirven para el entretenimiento, también tienen fines de rehabilitación. Por ejemplo, Limbic Life creó la Limbic Chair. Al combinarla con un visor Gear VR, los usuarios pueden mover su cuerpo y experimentar virtualmente escenarios cotidianos que ayudan a rehabilitar el uso de sus manos y piernas. Además de apoyar la recuperación física, también ayuda emocionalmente. Muchos reportan sentirse felices y de buen ánimo al levantarse de la silla.
¿Por qué usar VR?
La VR puede simular cualquier experiencia real con gran precisión. Este realismo mejorado hace que los usuarios sientan que realmente están allí, ya sea completando una acción en un juego o conversando con alguien. Aprender haciendo ha demostrado ser una de las formas más efectivas de aprender, con un aumento de hasta 70-90% en la retención y calidad del aprendizaje.
Consejos para mejorar tu experiencia en VR
Puedes hacer varias cosas para mejorar tu experiencia al usar un visor compatible con VR. Ya seas principiante o usuario avanzado, estos consejos te ayudarán a mejorar tus sesiones de realidad virtual:
- Ajusta tu visor de VR
Muchos visores permiten ajustes personalizados. Por ejemplo, el Meta Quest 2 tiene tres posiciones de lentes para mejorar la claridad. También puedes mover las correas para ajustar el ángulo y comodidad. Incluye un espaciador para quienes usan lentes.
- Ten suficiente espacio
No necesitas una sala exclusiva para usar VR, pero sí es recomendable contar con espacio para caminar y mover los brazos libremente. Puedes colocar una alfombra en el centro para recibir retroalimentación física. Un consejo adicional: pon una alfombrilla de goma en el centro para identificar el área de juego.
- Conéctalo a una PC
Conectar el visor a una PC mejora el rendimiento, resolución y tasa de cuadros por segundo. Usa un cable USB 3.1 gen 2 para mejorar los gráficos. Además, el visor cargará mientras lo usas, evitando interrupciones. También puedes llevar una batería portátil en el bolsillo.
- Mantente hidratado
Evita mareos tomándote descansos para beber agua. También puedes usar un ventilador de escritorio para ventilarte mientras juegas. Solo asegúrate de colocarlo donde no lo golpees por accidente.
- Usa visores VR para PC
Los visores VR para PC son cada vez más populares. Ofrecen mayor realismo pero requieren una computadora y un espacio equipado. Si buscas la experiencia más realista, esta es tu mejor opción.
- Usa audífonos
El audio binaural y espacial añade realismo a cualquier experiencia. Usa buenos audífonos y prueba este ejemplo auditivo creado por The Verge.
- Agrega mejor agarre a tus controles
¿Sufres de manos sudorosas? Hay productos diseñados para mantenerlas secas, incluso algunos pensados para gamers. También puedes usar magnesio de gimnasio. En el entretenimiento, ofrecer experiencias inmersivas transformará la industria. El gaming y el cine permitirán a los usuarios pasar de observadores pasivos a participantes activos. Cuando pensamos en “realidad virtual”, lo primero que se nos viene a la mente es el juego. Elegir tu propio punto de vista cambiará por completo la forma de interactuar.
La VR puede ser demandante para el cuerpo y la mente. Incluso si te sientes cómodo, es importante hacer pausas periódicas para evitar fatiga ocular y otros problemas de salud. Levántate, respira profundo, estírate y bebe agua. Así mantendrás tu energía y reducirás riesgos.
Estas son solo algunas formas de mejorar tu experiencia en VR. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia más inmersiva, divertida y segura.
¿Te servirán estas ideas para tus próximas sesiones de VR?