TrainBeyond Gamification
Back to Blog

Gamificación: Clave para Mejorar la Capacitación

By TrainBeyond | abril 24, 2025

Gamificación: clave para mejorar la capacitación de empleados.

¿Por qué los videojuegos son tan populares? Trabajar intensamente en algo que brinda resultados positivos genera una sensación de progreso y logro que agrada a las personas. Los juegos son una excelente manera de capacitarse, ofreciendo precisamente ese factor de satisfacción.

La gamificación resulta en un aprendizaje más rápido, una retención significativa del conocimiento y una mejor modificación del comportamiento. Más adelante, la lista de beneficios será aún más amplia. Aplicar esta técnica de capacitación eleva tu formación corporativa a otro nivel. Sin embargo, es crucial implementarla correctamente.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es el proceso de añadir elementos propios de juegos a otras actividades para aumentar el compromiso, la satisfacción y la fidelidad. Por ejemplo, en la formación corporativa, los cursos basados en gamificación recompensan a los empleados con puntos, insignias y más retroalimentación que los motiva a continuar aprendiendo. Este método se ha convertido en una opción popular entre los profesionales de aprendizaje y desarrollo (L&D) porque evidencia la poca efectividad que suelen tener los programas tradicionales. Los diferentes tipos de formación incluyen documentos basados en texto e imágenes o herramientas de eLearning. También está la capacitación presencial, que usualmente reúne empleados en una sala escuchando una conferencia o viendo una presentación en video.

Sinopec es una empresa china de petróleo y gas con sede en Pekín. Siemens es la mayor multinacional industrial de fabricación alemana en Europa. Sinopec y Siemens formaron una alianza estratégica que ha resultado en la adquisición de tecnologías digitales en las plantas petroquímicas de la compañía. La plataforma de realidad virtual Comos Walkinside es uno de los resultados de esta alianza. Sinopec la utiliza para simular procesos de refinación en un entorno controlado. Este entorno en realidad virtual 3D en tiempo real ayuda a la compañía a desarrollar y probar módulos funcionales de plantas petroquímicas en escenarios simulados.

Por qué usar gamificación en la formación corporativa

Los métodos tradicionales de formación se centran más en el capacitador que en el aprendiz. El instructor solo transmite sus conocimientos en lugar de facilitar el aprendizaje desde el nivel de comprensión del empleado. La gamificación aplicada correctamente en la capacitación corporativa genera resultados excepcionales; algunos beneficios son:

  • Incentivar y acelerar el aprendizaje: sentirse comprometido y recompensado por el esfuerzo.
  • Motivar acciones en el trabajo: asumir roles activos en sus carreras y formación.
  • Fomentar la interacción social: permitir que empleados compitan entre sí, ayudándolos a sentirse parte del equipo.
  • Conectarse con la cultura empresarial: generar un sentido de pertenencia.

La gamificación en la capacitación mejora el compromiso y la retención del aprendizaje. Muchas empresas ya han implementado estos esfuerzos. Las compañías a nivel mundial pierden aproximadamente 13.5 millones de dólares anuales por cada 1,000 empleados debido a capacitaciones ineficientes. Asimismo, más del 68% de los líderes de RR.HH. ven necesario desarrollar habilidades críticas para enfrentar desafíos empresariales actuales. Programas efectivos de capacitación e incorporación ahora son más necesarios que nunca.

Ejemplos de gamificación

La gamificación es útil para estudios del subsuelo, formación, simulación, desarrollo y mejora de procesos y productos. La realidad virtual también permite a las empresas centrarse en el diseño digital detallado de equipos. Esta tecnología ofrece gran precisión y claridad sobre equipos y procedimientos antes de su instalación. Además, la realidad virtual ayuda a que el personal se capacite excepcionalmente bien para desafíos reales. Se pueden diseñar plataformas para mejorar el conocimiento de equipos de perforación offshore. La simulación de condiciones físicas durante la perforación es otro ejemplo alcanzable.

La capacitación basada en VR replica condiciones críticas de zonas de perforación. Este tipo de entrenamiento permite a los empleados familiarizarse anticipadamente con las situaciones. La gamificación hace que los empleados se involucren más con el contenido, mejorando la imagen corporativa y preparando mejor al personal.

Palabras finales

En resumen, la gamificación es agregar elementos similares a los juegos en actividades que normalmente no lo son. Su método ha demostrado aumentar significativamente la retención de conocimientos y el compromiso, siendo especialmente beneficiosa para capacitar empleados.

La gamificación puede intimidar a quienes no están familiarizados con ella, pero al analizarla, notarás que simplemente lleva los métodos tradicionales a un nivel superior para hacerlos más divertidos y atractivos. Actualmente, empleados y empresas consideran esto más valioso que nunca. La gamificación introduce nuevas técnicas para involucrar equipos remotos y capacitarlos mejor para el futuro.

¡Mejora tu formación y recibe resultados sorprendentes! La gamificación puede ser la respuesta para mejorar los estándares de capacitación de tu empresa y disfrutar sus múltiples beneficios. Descubrirás técnicas diferentes y eficientes que puedes aplicar desde hoy mismo.

¿Quieres más información sobre cómo beneficiarte con métodos de gamificación ideales para tu empresa? ¡Por favor, contáctanos!

Related Articles

.

Seguridad Contra Incendios con Realidad Virtual

abril 21, 2025 | 6 minutes read

By TrainBeyond
.

Empresas Petroleras Usan Capacitación con Realidad Virtual

abril 23, 2025 | 8 minutes read

By TrainBeyond