VR Oil an Gas Exploration
Back to Blog

Empresas Petroleras Usan Capacitación con Realidad Virtual

By TrainBeyond | abril 23, 2025

Únete a los líderes del sector de petróleo y gas que capacitan a sus empleados con realidad virtual. Los líderes de la industria del petróleo y gas están aprovechando los beneficios de la capacitación con tecnología de realidad virtual (VR). Estas empresas invierten millones de dólares capacitando a su fuerza laboral para cumplir con estrictos estándares de seguridad.

Con la realidad virtual, los empleados pueden interactuar con equipos y experimentar situaciones de emergencia sin riesgos reales. La industria del petróleo y gas enfrenta múltiples desafíos de seguridad debido a la naturaleza misma del sector. Desde incendios hasta accidentes vehiculares, la seguridad de los trabajadores es prioridad para los gerentes de recursos humanos y de HSE. Organizar capacitaciones prácticas en esta industria es complicado por los altos costos, la complejidad del equipo, el elevado riesgo, la calidad deficiente y la dificultad de evaluar resultados.

Beneficios de la realidad virtual para mejorar la capacitación en petróleo y gas

Algunos beneficios de la capacitación con VR incluyen seguridad, aprendizaje más rápido, conocimiento experiencial y desarrollo de habilidades prácticas. Este método ayuda a los empleados a alcanzar el dominio y herramientas necesarias para maximizar sus habilidades y estándares de seguridad. La realidad virtual (VR) ofrece oportunidades que ningún otro método puede proporcionar, siendo una solución efectiva frente a los problemas encontrados en la capacitación práctica tradicional. Replica diferentes entornos operativos y situaciones que garantizan la inmersión del aprendiz.

Con VR, la empresa puede llevar a cabo capacitaciones prácticas sin exponer a sus empleados a riesgos frecuentes. La refinería noruega de petróleo Equinor enfrentaba desafíos operacionales en la planificación de pozos. Implementaron realidad virtual para superar estos retos mediante la visualización en 3D de reservas de petróleo, agua y gas. Estas imágenes altamente detalladas, accesibles con gafas VR, fueron generadas a partir de imágenes sísmicas. Esta implementación permitió a Equinor reducir significativamente el tiempo requerido para descubrir nuevas reservas de hidrocarburos. Además, facilitó la transmisión rápida del conocimiento a sus empleados, asegurando la capacidad para realizar sus tareas exitosamente.

La VR y AR como alternativas a la capacitación práctica

La realidad virtual mejora la capacitación en seguridad gracias a su práctica inmersiva, aumentando el compromiso del empleado y facilitando el alcance de objetivos generales de entrenamiento. La productividad operativa también mejora, al igual que la comunicación, colaboración y coordinación. Con este método, las empresas pueden crear, escalar y medir contenido de entrenamiento VR, transformando el aprendizaje y desempeño en distintas áreas. También ofrecen entornos seguros donde los empleados pueden entrenar sin peligros reales, evitando altos costos y riesgos de la capacitación tradicional. Al mismo tiempo, los empleados nuevos adquieren experiencia funcional del entorno laboral antes de llegar al sitio.

Además, la realidad virtual (VR) y aumentada (AR) permiten a los ingenieros supervisar equipos sin estar físicamente presentes en la ubicación. Por ejemplo, un ingeniero de soporte en tierra puede asistir a un miembro del equipo de una plataforma petrolífera remota.

¿Qué puedes esperar de la capacitación en realidad virtual?

Este tipo de entrenamiento promueve un mayor compromiso emocional del aprendiz, acelera la absorción de información y mejora la retención de conocimientos. El potencial de la capacitación VR dinámica y escalable en la industria petrolera es evidente. Esta formación no requiere interrumpir procesos operativos ni asignar personal o instalaciones dedicadas. Puede impartirse incluso individualmente cuando sea necesario realizar una prueba de certificación.

Otra posibilidad que ofrece la realidad virtual es la capacitación personalizada o la actualización del entrenamiento según nuevos desarrollos operativos. En resumen, la realidad virtual brinda mayor libertad para crear programas enfocados en diversos aspectos operativos o habilidades específicas.

¿Quién está usando VR en la capacitación?

Las industrias petroleras crecen cada año en automatización de procesos, asegurando la seguridad de empleados, maquinaria y empresa. Herramientas como la realidad virtual (VR) y aumentada (AR) se vuelven esenciales para optimizar y reducir tiempos y costos de formación. Una plataforma de perforación virtual, por ejemplo, puede utilizarse para capacitación en incendios, salud y seguridad, y para incorporación de nuevos empleados.

Este contenido puede reutilizarse múltiples veces en distintas ubicaciones simultáneamente y actualizarse según evolucionen entornos, maquinarias y procesos reales. Estas compañías de petróleo y gas ya han digitalizado operaciones con realidad virtual:

  • Siemens

Practican respuestas ante emergencias y prueban nuevas instalaciones en etapas tempranas de construcción.

  • Kuwait Oil Company

Consideran que la capacitación con VR aumenta la confianza de los empleados y, por ende, la calidad del trabajo.

  • Baker Hughes

Sus salas de formación cuentan con gafas VR para replicar sitios petroleros y ofrecer una visión detallada del entorno laboral.

  • BP

Prometen un “enfoque integral para capacitar a sus trabajadores, combinando estándares rigurosos, instrucción de clase mundial y herramientas sofisticadas”.

  • ExxonMobil

Usan la tecnología para enseñar tareas poco frecuentes pero críticas “que son difíciles de simular mediante libros o PowerPoints”.

  • ConocoPhillips

Buscan “atraer, desarrollar y retener empleados a través de una combinación de aprendizaje en el trabajo, capacitación formal, retroalimentación regular y mentoría”.

Conclusión

La capacitación con realidad virtual ofrece numerosos beneficios, incluyendo mejor formación y retención de conocimientos en empresas del sector petrolero. Capacitar empleados remotos puede ser complicado, pero la realidad aumentada (AR) y soluciones virtuales están disponibles para mejorar y diseñar experiencias más atractivas en esta industria.

Las principales compañías petroleras ya disfrutan de una fuerza laboral mejor capacitada gracias a la VR. Únete a ellas en su búsqueda de un entorno laboral más seguro.

Related Articles

.

Entrenamiento Médico en Realidad Virtual Salva Vidas

marzo 10, 2025 | 5 minutes read

By TrainBeyond
.

TrainBeyond: Transformando la Capacitación de Empleados

marzo 24, 2025 | 8 minutes read

By TrainBeyond